Gracias a sus notables propiedades de amortiguación de impacto, resistencia y duración, el caucho reciclado se ha utilizado de manera creciente en Chile para superficies de recreación y esparcimiento, aumentando la seguridad de espacios públicos y privados, sobre todo para los más pequeños.
Técnicamente en Chile aún no se encuentra bajo norma la calidad, espesores mínimos, densidad de la mezcla y otras propiedades que permitan regularizar una correcta instalación de la superficie. Tampoco existe certificación de los instaladores y esto hace que extensos metros cuadrados no cumplan con los estándares mínimos para proporcionar seguridad real al usuario. Esto se suma a la presión del bajo costo en los proyectos nacionales que muchas veces derivan en disminuciones de la calidad de las superficies.
La Norma EN1177 es utilizada en países europeos para regularizar estos aspectos. Esta norma utiliza un criterio llamado HIC (Head Injury Criterion) y define alturas de caída crítica. A modo de ejemplo, si un juego infantil implica que el niño esté jugando a 2 metros de altura, el pavimento bajo ese juego debe proporcionar mayor amortiguación al impacto que el pavimento utilizado para un juego dónde el niño sólo está a unos pocos centímetros de altura. Para lograr esto, una de las variables más importantes es el espesor del pavimento. A mayor espesor mayor será la amortiguación, eso sumado a otros aspectos técnicos de mezcla y composición.
Alvaro Tapia H.
General Manager
Rubtec SpA
Comenta